Ir al contenido principal

Entradas

Una visita a «El Mochuelo»: el Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María (MIM)

  «El Mochuelo»: el Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María (MIM) (https://www.radionacional.co/cultura/museo-itinerante-el-mochuelo-premiado-en-la-27-bienal-colombiana-de-arquitectura). En marzo de 2019, luego de once años de trabajo comunitario, se inauguró en El Carmen de Bolívar El Mochuelo, el Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María, en una subregión que comparten geográficamente los departamentos de Bolívar y Sucre en el norte de Colombia y que sufrió la violencia del conflicto colombiano en su faceta más injusta, despiada y cruel. Es un Museo itinerante que requiere un arduo montaje, porque su estructura de madera le permite la movilidad, pero también implica un exigente proceso de ensamblaje que se ha interrumpido por las restricciones provocadas por la pandemia; aunque, en los últimos meses, el contenido expositivo ha sido presentado en espacios diferentes como el de las casas de la cultura de los municipios de la r...

Los tres momentos históricos del arte según Hegel

    Hegel establece un sistema de las artes basado en la división entre “artes plásticas” (arquitectura y escultura) y las “románticas” (la pintura, la música y la poesía). Cada una de las artes alcanza su culmen en diferentes disciplinas. El arte simbólico lo alcanza en la arquitectura, el clásico en la escultura, el romántico en la pintura (aunque también en la música y la creación literaria y poética con Dante, Cervantes, Shakespeare y Goethe). Las distintas disciplinas artísticas representan un momento de la evolución histórica del Espíritu absoluto o Idea. La arquitectura corresponde al comienzo del arte (el simbólico); la escultura, con la representación humana de la divinidad, corresponde al del arte clásico, mientras que la pintura, hecha de colores y de apariencias destinadas a expresar los sentimientos del sujeto, corresponde al arte romántico. La poesía se encuentra en todas las épocas, pero los períodos que le son propicios son los períodos civilizados, porque la...

Las "Lecciones sobre la estética" de G.W.F. Hegel

  Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831)   Hegel fue un filósofo idealista que consideraba al ser como ser en la conciencia o, más bien, como él lo precisa, en el "Espíritu". La diferencia con Kant es que su idealismo no es subjetivo, sino objetivo, dado que el ser para su pensamiento no sólo se realiza en la conciencia, sino también en la historia.    En cuanto al arte, la diferencia fundamental frente a Kant es que Hegel delimita el campo de la Estética al campo de lo bello producido por el ser humano, al “arte bello”, mientras que Kant se basa en lo bello en la naturaleza, para referirse a lo bello del arte. Además, que la estética kantiana es formalista, mientras que la hegeliana hace énfasis en el contenido. En el sistema hegeliano el Espíritu es superior a la naturaleza y de allí que esta superioridad se traslade a sus productos.   Breve resumen de la filosofía hegeliana La filosofía de Hegel podría ser catalogada como idealismo absoluto o “panlo...

“Estética en América del Sur” en Belgrade-ICA 2019

De izquierda a derecha Rodolfo Wenger, Sonia Campaner, Miguel Zamorano y Rodrigo Duarte (moderador). En el marco del 21º Congreso Internacional de Estética ( 21st International Congress of Aesthetics. Possible Worlds of Contemporary Aesthetics Between History, Geography and Media -ICA 2019 ), realizado en Belgrado, Serbia, entre el 22 y el 26 de julio de 2019, bajo la acertada dirección y coordinación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Belgrado, la Sociedad de Estética de la Arquitectura y las Artes Visuales de Serbia (DEAVUS) y la Asociación Internacional de Estética ( International Association for Aesthetics-IAA ), se llevó a cabo una mesa redonda titulada “Estética en América del Sur” (“ Aesthetics in South America” ), compuesta por investigadores de Argentina, Brasil, Chile y Colombia, la cual tuvo como objetivo presentar algunos aspectos y posturas de la Estética en Latinoamérica desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. El moderador Rodrig...