Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte en espacio público

El significado revelador de los muros urbanos: hacia una nueva ‘muralidad’ contemporánea

  El significado revelador de los muros urbanos: hacia una nueva ‘muralidad’ contemporánea (Exposición en la sustentación de la tesis doctoral del artista Luis MEYER). En su tesis doctoral de investigación-creación dirigida por el profesor Benjamin BROU-KOUADIO y sustentada el 5 de diciembre de 2022 en Paris en la Universidad de la Sorbona (Paris 1 Panthéon- Sorbonne), el artista Luis MEYER se cuestiona la idea del muro urbano según su condición de objeto y su materialidad, pero también como fuente de imaginación y como espacio revelador de sentido. Son varias las preguntas que aparecen de manera recurrente y articulada: ¿Cuáles son los tipos de imaginación que pueden estar presentes en los muros urbanos? ¿Cómo emprender investigaciones promoviendo la implementación de acciones creativas colectivas que permitan futuros posibles para los habitantes? ¿Cómo vincular la práctica artística gráfica desarrollada durante varios años a la plasticidad característica de los muros abordados? ¿...

Una visita a «El Mochuelo»: el Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María (MIM)

  «El Mochuelo»: el Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María (MIM) (https://www.radionacional.co/cultura/museo-itinerante-el-mochuelo-premiado-en-la-27-bienal-colombiana-de-arquitectura). En marzo de 2019, luego de once años de trabajo comunitario, se inauguró en El Carmen de Bolívar El Mochuelo, el Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María, en una subregión que comparten geográficamente los departamentos de Bolívar y Sucre en el norte de Colombia y que sufrió la violencia del conflicto colombiano en su faceta más injusta, despiada y cruel. Es un Museo itinerante que requiere un arduo montaje, porque su estructura de madera le permite la movilidad, pero también implica un exigente proceso de ensamblaje que se ha interrumpido por las restricciones provocadas por la pandemia; aunque, en los últimos meses, el contenido expositivo ha sido presentado en espacios diferentes como el de las casas de la cultura de los municipios de la r...

Aprender de Atenas: la documenta 14

Rebecca Belmore: Biinjiya'iing Onji ( From inside ). 2017 Instalación, (carpa elaborada en mármol,140x200x200 cm) Por primera vez en sesenta y dos años de existencia, la documenta, la muestra de arte contemporáneo más importante a nivel internacional (por su trayectoria, envergadura y alcances); y que se realiza cada 5 años desde su primera edición en 1955 en Kassel (Alemania); tendrá una sede alternativa. Se trata de Atenas, la capital de Grecia, puerta de entrada a Europa para innumerables inmigrantes provenientes de: África, Turquía, Medio Oriente y Asia Menor. Esta ciudad en crisis y cuna de la civilización Occidental alberga desde el 8 de abril hasta el 16 de julio de 2017, en distintos puntos de la ciudad, obras y propuestas variadas de 160 artistas seleccionados por un equipo curatorial dirigido por el polaco Adam Szymzcyk. El 10 de junio se inaugurará -a su vez- en Kassel la muestra paralela que culminará, después de otros 100 días, el 17 de septiembre. De ...