Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escritos de colaboradores

Barranquilla y el campo encogido de la escultura

(Escrito de colaborador) Siempre se ha resaltado de Barranquilla, a nivel cultural, su grandioso potencial. Sin embargo, su ciudadanía prepondera sus fiestas carnestoléndicas (seleccionadas por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad) como bandera y eje de la riqueza cultural de la ciudad por encima de cualquier otra manifestación artística y cultural, llegando a tal extremo de eclipsarlas casi completamente. Imagen del Carnaval de Barranquilla Si la cultura es vista como aquello que produce la sociedad con la naturaleza y consigo misma en un constante devenir, y que es perceptible desde el espacio de la cotidianidad hasta las distintas manifestaciones y prácticas artísticas; y si tenemos en cuenta el tiempo escaso de 4 días en el que tienen lugar las carnestolendas, resulta interesante cuestionarse ¿Cómo la cultura y el arte de una sociedad, bajo la mirada de la misma, se ven reducidas y eclipsadas a tal punto de ignorar lo que acontece en los otros 361 dí...

Escribir, desvariar, transgredir, performar

(Escrito de colaborador) (El autor del texto: Luis Carlos Rincón Alba con Alejandro Jodorowsky) En una entrevista realizada en el Japón el año de 1.970 a Michel Foucault, el entrevistador T. Shimizu, define en tres ejes fundamentales la filosofía de este francés. Estos ejes son; el tema de la locura, el problema de la sexualidad y el lenguaje. Cada una de las regiones de estos tres ejes estarían representadas por una pareja de escritores. El primer eje lo determinarían las obras de Holderlin y Artaud, el segundo por Sade y Bataille y el tercero por Mallarmé y Blanchot (Foucault, 1999). Esto determina que cualquier pretensión de acercamiento a la obra de Foucault representa una incursión en la literatura. No  propiamente en un ejercicio de crítica literaria al modo tradicional, ni tampoco a la filosofía en los términos ortodoxos de su práctica sino que propiamente implica una experiencia renovadora del concepto de filosofía. Decir filosofía en el caso de este autor re...