Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Categorías estéticas

Lo sublime en el arte y la naturaleza

Thomas Cole (1801-1848).  Expulsión, luna y luz de fuego , 1828. Madrid, Museo Thyssen . La categoría de lo sublime se utiliza cuando se quiere hablar de una experiencia que tiene que ver con lo grandioso, lo maravilloso, con aquello que nos sobrepasa por su escala o magnitud.  Mientras que lo bello nos tranquiliza, nos agrada de manera apacible o reconfortante, lo sublime nos sobrecoge, incluso nos atemoriza y, sobre todo, nos hace sentir pequeños, efímeros. Lo sublime no es una categoría estética reciente, porque ya desde el siglo I, en la época alejandrina, un escritor denominado Pseudo-Longino redactó una obra con el título de: Sobre lo sublime , la cual fue traducida al francés por Charles Boileau en 1674 y al inglés por John Hall en 1725. Y será una obra que tendrá una gran influencia en la estética del siglo XVIII. Para Longino lo sublime es un efecto del arte. Es una expresión de grandes y nobles pasiones, que implican una pa...