Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teoría de las artes

“Estética en América del Sur” en Belgrade-ICA 2019

De izquierda a derecha Rodolfo Wenger, Sonia Campaner, Miguel Zamorano y Rodrigo Duarte (moderador). En el marco del 21º Congreso Internacional de Estética ( 21st International Congress of Aesthetics. Possible Worlds of Contemporary Aesthetics Between History, Geography and Media -ICA 2019 ), realizado en Belgrado, Serbia, entre el 22 y el 26 de julio de 2019, bajo la acertada dirección y coordinación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Belgrado, la Sociedad de Estética de la Arquitectura y las Artes Visuales de Serbia (DEAVUS) y la Asociación Internacional de Estética ( International Association for Aesthetics-IAA ), se llevó a cabo una mesa redonda titulada “Estética en América del Sur” (“ Aesthetics in South America” ), compuesta por investigadores de Argentina, Brasil, Chile y Colombia, la cual tuvo como objetivo presentar algunos aspectos y posturas de la Estética en Latinoamérica desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. El moderador Rodrig...

La anamorfosis en J. Lacan: la visión desde un punto de vista geometral

¿De qué manera en la perspectiva del inconsciente, podemos situar la conciencia? ¿Qué significa la fórmula me veo verme? ¿Es similar a la del cogito cartesiano (pienso, luego, existo) en el cual el sujeto se capta como pensamiento? ¿Qué es la mirada? Estas son las preguntas que se formula Lacan en la sesión del Seminario 11, titulada: "VII. La anamorfosis" (Lacan, 2003, pp. 86-97). Si la mirada es el envés de la conciencia, en la medida en que no podemos captarla como captamos la conciencia en el cogito cartesiano, entonces: ¿cómo podemos intentar imaginarla? Es posible que podamos darle cuerpo a la mirada. Por ejemplo, según el Sartre  El ser y la nada , la mirada tiene una función importante en la dimensión de la existencia de los otros. Sin la mirada, la otredad para Sartre dependería de las condiciones difíciles de realizar que definen la objetividad. Se trata de una mirada que me sorprende, porque cambia y reordena las perspectivas y las líneas de fuerza de mi mun...