Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte latinoamericano

Liliana Porter y la reflexión acerca de la representación

Liliana Porter. La Clarivoyance/ The Clairvoyance (1999). Instalación. Estoy interesada en la relación entre las cosas y su representación, y me atraen los inevitables ‘errores’ que hacemos cuando intentamos ser precisos en cualquier descripción o definición. Soy consciente que toda percepción es una interpretación y que hay una distancia entre la cosa y el nombre que la designa. El concepto (en mi obra) está basado en la intuición de un diferente (y liberador) orden de las cosas. Liliana Porter, 2001. Cat. Exp. Animations , (New York: PS1 contemporary art center). Liliana Porter es una artista argentina nacida en Buenos Aires en 1941, y radicada en Nueva York desde 1964.  Liliana Porter (n. 1941  ) Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano en Buenos Aires. En 1958 viajó muy joven a México, donde estudió grabado en la Universidad Iberoamericana. En 1964 asistió al Pratt Graphic Art Center de Nueva York. Junto a Luis Camn...

La utopía aplicada de MADÍ

Pintura Madí de Carmelo Arden Quin El movimiento MADÍ , surgió en Buenos Aires en 1946. Sus fundadores fueron los artistas uruguayos Carmelo Arden Quin y Rhod Rothfuss, junto con el artista y poeta húngaro nacionalizado argentino Gyula Kosice y el   escultor argentino-alemán Martín Blaszko,   además de otros artistas como: Valdo Longo, Juan Bay, Esteban Eitler, Diyi Laañ, Valdo Wellington, Rodolfo Ian Uricchio, Horacio Faedo. Aparte del impulso utópico que lo caracterizó, este movimiento latinoamericano apeló a la exploración de lo pluridimensional y multidisciplinar (la música, la poesía, el teatro, la novela, el cuento, la danza, el dibujo, la pintura y la escultura). Promovió con énfasis la invención, la creación y la re-invención de los límites de las metodologías de expresión artística, propósito que el poeta Edgar Bayley resumió de la siguiente manera: " Se trata de defender la imagen, liberada de la necesidad de referirse a objetos ya existentes y proyect...