Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estudios estéticos

Por una práctica estética y disensual de la filosofía

  Para el filósofo Jacques Rancière (Argel, 1940) existe una «estética de la política» porque la política no es inicialmente un asunto de leyes o constituciones, sino más bien la configuración del «tejido sensible» de la comunidad por el cual las leyes y las constituciones adquieren sentido al intentar responder preguntas como las siguientes: ¿qué objetos son comunes? ¿Qué sujetos son incluidos en la comunidad? ¿Qué sujetos son capaces de ver y expresar lo que es común? ¿Qué argumentos y prácticas son considerados como argumentos y prácticas políticas?, y así sucesivamente. Pero, además de configurar un «reparto de lo sensible», una « estética de la política » se relaciona con el espacio-tiempo en el que determinados cuerpos se encuentran en comunidad. La manera como en un contexto social aparece la aisthesis , la dimensión sensible, que puede ser planteada y asumida en términos kantianos; pero, curiosamente, no a partir del Kant «estético» de la Crítica del Juicio (1790); es de...

22º Congreso Internacional de Estética (ICA 22), Belo Horizonte, Brasil, del 23 al 28 de julio de 2023

  El tema central del 22º Congreso Internacional de Estética (ICA 22) , que se llevará a cabo en Belo Horizonte, Estado de Minas Gerais, Brasil, del 23 al 28 de julio de 2023, se titula: “La Estética Contemporánea: Diálogos a través del Arte, la Cultura y los Medios de Comunicación”. Con esta temática se busca propiciar el diálogo entre los/las distintos/as profesionales de la Estética y la Filosofía del Arte a nivel internacional sobre la pregunta de cómo este campo del saber podría contribuir a potenciar los contactos pacíficos y fructíferos entre los más diversos pueblos y culturas del mundo. Con ello, se busca promover formas de comprender y compartir las experiencias de los diversos estudiosos de la estética (filósofos, artistas, teóricos del arte, la cultura y los medios de comunicación, arquitectos, diseñadores, activistas culturales e investigadores en los campos de las humanidades, las ciencias sociales y las diversas artes); para pensar las relaciones entre arte, cultura ...

“Estética en América del Sur” en Belgrade-ICA 2019

De izquierda a derecha Rodolfo Wenger, Sonia Campaner, Miguel Zamorano y Rodrigo Duarte (moderador). En el marco del 21º Congreso Internacional de Estética ( 21st International Congress of Aesthetics. Possible Worlds of Contemporary Aesthetics Between History, Geography and Media -ICA 2019 ), realizado en Belgrado, Serbia, entre el 22 y el 26 de julio de 2019, bajo la acertada dirección y coordinación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Belgrado, la Sociedad de Estética de la Arquitectura y las Artes Visuales de Serbia (DEAVUS) y la Asociación Internacional de Estética ( International Association for Aesthetics-IAA ), se llevó a cabo una mesa redonda titulada “Estética en América del Sur” (“ Aesthetics in South America” ), compuesta por investigadores de Argentina, Brasil, Chile y Colombia, la cual tuvo como objetivo presentar algunos aspectos y posturas de la Estética en Latinoamérica desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. El moderador Rodrig...