Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arte contemporáneo

22º Congreso Internacional de Estética (ICA 22), Belo Horizonte, Brasil, del 23 al 28 de julio de 2023

  El tema central del 22º Congreso Internacional de Estética (ICA 22) , que se llevará a cabo en Belo Horizonte, Estado de Minas Gerais, Brasil, del 23 al 28 de julio de 2023, se titula: “La Estética Contemporánea: Diálogos a través del Arte, la Cultura y los Medios de Comunicación”. Con esta temática se busca propiciar el diálogo entre los/las distintos/as profesionales de la Estética y la Filosofía del Arte a nivel internacional sobre la pregunta de cómo este campo del saber podría contribuir a potenciar los contactos pacíficos y fructíferos entre los más diversos pueblos y culturas del mundo. Con ello, se busca promover formas de comprender y compartir las experiencias de los diversos estudiosos de la estética (filósofos, artistas, teóricos del arte, la cultura y los medios de comunicación, arquitectos, diseñadores, activistas culturales e investigadores en los campos de las humanidades, las ciencias sociales y las diversas artes); para pensar las relaciones entre arte, cultura ...

El significado revelador de los muros urbanos: hacia una nueva ‘muralidad’ contemporánea

  El significado revelador de los muros urbanos: hacia una nueva ‘muralidad’ contemporánea (Exposición en la sustentación de la tesis doctoral del artista Luis MEYER). En su tesis doctoral de investigación-creación dirigida por el profesor Benjamin BROU-KOUADIO y sustentada el 5 de diciembre de 2022 en Paris en la Universidad de la Sorbona (Paris 1 Panthéon- Sorbonne), el artista Luis MEYER se cuestiona la idea del muro urbano según su condición de objeto y su materialidad, pero también como fuente de imaginación y como espacio revelador de sentido. Son varias las preguntas que aparecen de manera recurrente y articulada: ¿Cuáles son los tipos de imaginación que pueden estar presentes en los muros urbanos? ¿Cómo emprender investigaciones promoviendo la implementación de acciones creativas colectivas que permitan futuros posibles para los habitantes? ¿Cómo vincular la práctica artística gráfica desarrollada durante varios años a la plasticidad característica de los muros abordados? ¿...

21° Congreso Internacional de Estética (ICA 2019)

El 21° Congreso Internacional de Estética ( 21st International Congress of Aesthetics -ICA 2019 ) se llevará a cabo del 22 al 26 de julio de este año en Belgrado, Serbia. Este evento es el encuentro más importante de estética a nivel mundial, y se viene realizando cada tres años en diferentes ciudades y países (el primero se inauguró en Berlín, en 1913). En esta ocasión, el ICA 2019 es organizado por: la Sociedad de Estética, Arquitectura y Artes Visuales de Serbia (DEAVUS) y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Belgrado, en asocio con la International Association for Aesthetics- IAA. El tema general de ICA 2019 es: “ Posibles mundos de la estética contemporánea: la estética entre historia, geografía y medios ”. Esta temática fue escogida porque la estética hoy en día es reconocida como una importante disciplina filosófica, científica y teórica en términos de interpretación de la complejidad de los fenómenos del mundo contemporáneo.  Hoy se habla de ...

La inquietante estética de «lo pulido» según Byung-Chul Han

El filósofo surcoreano-alemán y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín, Byung-Chul Han (Seúl, 1959), en su libro La salvación de lo bello (2015), señala que nuestra época se caracteriza por la categoría de «lo pulido», porque ella encarna de manera ejemplar lo que él denomina es la actual sociedad positiva que nos caracteriza a nivel global. Se trata de una sociedad que es un «infierno de lo igual», en la que todos tendemos a parecernos. Además, es una sociedad sin Eros, porque el amor sólo puede surgir en una relación empática donde se reconoce al otro y se le acepta; donde se pueda asumir la diferencia, lo que nos confronta, nos exige; y no, en una sociedad donde tendemos a aislarnos en una actitud hedonista y autocomplaciente. Las características principales de lo pulido son la falta de resistencia y la capacidad para siempre amoldarse a toda circunstancia. No daña, ni ofrece oposición; más bien lo que busca es la aceptación y la complacencia. Un ejemplo son ...