Ir al contenido principal

Concepción de cuerpo y literatura en Jean-Paul Sartre

El filósofo Jean-Paul Sartre (1905-1980).


La concepción sartreana del cuerpo 


Para Sartre la conciencia es aquello que tiende intencionalmente al objeto, sin poder ser puesto ella misma —a su vez—, como objeto. Por su parte, el objeto queda definido como aquello hacia lo que la conciencia se dirige y que, en sí mismo, no es conciencia intencional.


La conciencia es en términos de la ontología sartreana “ser-para-sí” (être-pour-soi), porque es el ser “para sí mismo”, que sabe de su ser sin que por ello tenga que ponerse ante sí como objeto de conocimiento. De acuerdo con ello, para Sartre, la realidad humana tiene en relación con su corporeidad tres dimensiones ontológicas diferentes:

  • En primer lugar, un cuerpo “existe‟ en tanto la conciencia lo “vive‟ como propio.
  • Pero también un cuerpo es conocido, recibe un significado, y es utilizado por otras conciencias, por los “otros”, del mismo modo que se le confiere significado y una utensibilidad a los objetos, al en-soi.
  • Finalmente, la realidad humana se capta y se reconoce a sí misma como siendo conocida por el otro en tanto que cuerpo.

Las dos últimas dimensiones se pueden reunir en una: el cuerpo como objeto para la conciencia. Se trata de una dimensión que el cuerpo adopta no sólo ante los demás sino también ante la misma conciencia que lo “vive” como propio, porque en Sartre, únicamente como objeto, el cuerpo puede ser considerado como tal, dado que sólo en tanto objeto que pongo ante mí, ante mi conciencia, ante la conciencia que soy, puedo tener conocimientos acerca de mi cuerpo. Es decir, en últimas, conozco mi cuerpo de la misma manera que lo hago con el de otros.

Para Sartre la naturaleza, de la que el cuerpo forma parte, no es más que être-en soi. Sobre ella actúa la conciencia (être-pour-soi) conociéndola, ordenándola, confiriéndole un significado. De esta manera:
Sólo por la acción de la conciencia, que pone la nada en el ser al conocerlo –es decir, que pone la negación, el no-ser que hace posible la diferencia, la distinción y por ende, la pluralidad- el en-soi recibe la identidad, la cuantificación, las cualidades, las relaciones. Sólo por acción de la conciencia aparecen las individuales en el mundo. Pero en cuanto la conciencia deja de actuar sobre el mundo, cuando no hay una conciencia que se dirija al en-soi, los contornos de este se pierden de nuevo en la viscosidad de lo informe” (Ariño, 2002, pp. 167-168).
Por tanto, para Sartre el cuerpo o bien es un objeto para la conciencia, “una cosa entre las cosas”, un en-soi, es decir, un objeto, o bien es un pour-soi, en tanto es el cuerpo propio tal como es “vivido” por la conciencia, aquello por medio de lo que las cosas se me descubren, es decir, una estructura instrumental de la conciencia, y por lo tanto indistinguible de ésta. Pero no puede ser las dos cosas al mismo tiempo, puesto que no se puede ser al mismo tiempo sujeto y objeto. 


La experiencia del cuerpo en la literatura de Jean-Paul Sartre 

Así, la corporalidad humana implica para Sartre tanto conciencia como naturaleza. Es en parte conciencia, pour-soi (cuerpo vivido o fenoménico); y por otra, cuerpo-objeto, naturaleza, en soi. Lo cual hace que exista una dualidad en su filosofía que no permite la coincidencia, la identidad entre ser conciencia y cuerpo, ya que siempre se ha de dar un rechazo permanente entre el en-soi y el pour-soi; un rechazo de la contingencia de lo corporal por parte de la conciencia; se trata de una experiencia que Sartre describirá con todo detalle en su novela La náusea (1938). En ella, el protagonista, Antoine Roquentin, cuando mira su rostro, lo describe en los siguientes términos: “Eso vive, no digo que no […] veo ligeras grietas, veo una carne insípida que se dilata y palpita con abandono. Los ojos sobre todo, desde tan cerca, son horribles. Son algo vidrioso, blando, ciego, bordeado de rojo: se dirían escama de pescado”. (Sartre, 1938, p. 33). Se trata de una situación de extrañeza con el propio cuerpo cuando es percibido como cosa, como en-soi, y a la vez se reconoce como lo que en cierto modo “es” habitado por la conciencia.

Cuando Roquentin observa su mano sobre la mesa, la mira como un objeto, e incluso como un animal, dado que si bien es algo vivo no tiene conciencia:
Veo mi mano que se expande sobre la mesa. Vive, soy yo. Se abre, los dedos se despliegan y se alzan. Esta sobre su dorso. Me muestra su grueso vientre. Parece un bicho caído de espaldas. Los dedos son las patas (…) Mi mano se vuelve boca abajo y me ofrece ahora su dorso (…) se diría un pez si no fuera por el vello rojo en el nacimiento de las falanges. Siento mi mano. Soy yo esas dos bestezuelas que se agitan al final de mis brazos. Mi mano rasca una de sus patas con la uña de la otra pata; siento su peso sobre la mesa que no soy yo. (Sartre, 1938, p.139).

Esta situación de extrañeza va muy de acuerdo con la filosofía sartreana, porque si bien, de acuerdo con sus postulados, toda conciencia habita un cuerpo; no se puede dar incorpórea.

Así, la percepción de la inevitable corporalidad propia, la cenestesia,[1] es causa de una permanente náusea para el pour-soi. La conciencia no puede dejar de habitar un cuerpo, porque no puede darse incorpórea, la cenestesia es inevitable, pero incomoda mucho a la conciencia cuando decide abordar al cuerpo como un en-soi


De igual forma como captamos nuestra corporeidad como facticidad, como objeto en su contingencia, y no como trascendencia, captamos los cuerpos de los demás, el cuerpo del otro, de los otros. Sin embargo, no se capta la cenestesia del otro como capto mi cenestesia. El cuerpo del otro no se me da en la vivencia de lo irreflexivo, sino sólo como objeto dado. Ese en-soi del otro es su carne, su cuerpo como pura cosa que es, además, y sin embargo centro-objeto de referencia al mundo.

Pero, además de la conciencia que somos en tanto que “existimos” un cuerpo, nos sabemos “vistos”, conocidos por los demás del mismo modo. La mirada del otro afecta al modo en que asumimos nuestra corporeidad, en tanto surge una “exterioridad” que constituye un aspecto de nuestro cuerpo que permanece desconocido para nosotros y que el otro nos impone: el cuerpo que “somos” para los otros.

Yo existo mi cuerpo: tal es su primera dimensión de ser. Mi cuerpo es utilizado y conocido por el otro: tal es su segunda dimensión. Pero en tanto que yo soy para otro, el otro se desvela ante mí como el sujeto para el que yo soy objeto […] Yo existo pues para mí como conocido por el otro, en particular en mi facticidad misma. Yo existo para mí como conocido por el otro en calidad de cuerpo. Tal es la tercera dimensión ontológica de mi cuerpo. Con la aparición de la mirada del otro, tengo la revelación de mi ser-objeto […] es de mi ser-ahí-para-otro de lo que soy responsable. Este ser-ahí es precisamente el cuerpo. (Sartre, 1975, pp. 418-419).

En cuanto cuerpo que somos para otro, el pour-soi tiene que aceptar un punto de vista sobre su corporalidad que, él mismo en tanto que pour-soi, no puede tener ya que es el punto de vista del otro, de otra conciencia ante la que aparecemos como mero cuerpo. El otro, al asumirme como un cuerpo que desconozco pero que no puedo negar que soy, o más bien, que es el mío, me aliena. El otro al alienarme, al aprehenderme como cuerpo que soy, me hace aceptar un punto de vista sobre mi corporeidad que yo mismo, en tanto que pour-moi, no puedo tomar, ya que es, por definición el punto de vista del otro, de otra conciencia ante la que aparezco como mero cuerpo. Sin embargo, a través del lenguaje llegamos a recobrar algo de nuestro cuerpo alienado, ya que mediante el lenguaje podemos llegar a conocer nuestro cuerpo tal como aparece ante los otros. Por ejemplo, cuando nos enfermamos, el pour-soi que existe el cuerpo enfermo no “vive” la enfermedad como tal, es sólo conciencia de dolores, molestias. Únicamente desde el conocimiento de su cuerpo-para-otro, mediante el diagnóstico médico, por ejemplo, puede el pour-soi captar su propio cuerpo como algo destruido por la enfermedad. (Cfr. Ariño, 2002, p. 177). 

Entonces, mediante los conceptos y el lenguaje del otro podemos llegar a conocer posicionalmente nuestra corporeidad, al conocerla como objeto; tal como lo hace el protagonista de La náusea en un pasaje en el que se confronta con sus pensamientos, con su cuerpo, con su existencia, con el lenguaje:


Me levanto sobresaltado; si por lo menos pudiera dejar de pensar, ya sería mejor. Los pensamientos son lo más insulso que hay. Más insulso aún que la carne. Son una cosa que se estira interminablemente, y dejan un gusto raro. Y además dentro de los pensamientos están las palabras, las palabras inconclusas, las frases esbozadas que retornan sin interrupción: “Tengo que termi... Yo ex... Muerto... M. de Roll ha muerto... No soy... Yo ex... ” Sigue, sigue, y no termina nunca. Es peor que lo otro, porque me siento responsable y cómplice. Por ejemplo, yo alimento esta especie de rumia dolorosa: existo. Yo. El cuerpo, una vez que ha empezado, vive solo. Pero soy yo quien continúa, quien desenvuelve el pensamiento. Existo. Pienso que existo. ¡Oh qué larga serpentina es esa sensación de existir! Y la desenvuelvo muy despacito... ¡Si pudiera dejar de pensar! Intento, lo consigo: me parece que la cabeza se me llena de humo... y vuelve a empezar: “Humo... no pensar... No quiero pensar. No tengo que pensar que no quiero pensar. Porque es un pensamiento”. ¿Entonces no se acabará nunca?
Yo soy mi pensamiento, por eso no puedo detenerme. Existo porque pienso... y no puedo dejar de pensar. En este mismo momento —es atroz— si existo es porque me horroriza existir. Yo, yo me saco de la nada a la que aspiro; el odio, el asco de existir son otras tantas maneras de hacerme existir, de hundirme en la existencia. Los pensamientos nacen a mis espaldas, como un vértigo, los siento nacer detrás de mi cabeza... si cedo se situarán aquí delante, entre mis ojos, y sigo cediendo, y el pensamiento crece, crece, y ahora, inmenso, me llena por entero y renueva mi existencia. (Sartre, 1938, p. 139).
Por Rodolfo Wenger.


Referencias 

Ariño V., A. (2002). “Visión de la corporeidad en la ontología y la literatura de J.P. Sartre”. En: Rivera de Rosales, J y López-Sáenz, Ma. del C. (Coords.) (2002): 165-178.


Rivera de Rosales, J y López-Sáenz, Ma. del C. (Coords.) (2002) (Coords.) (2002). El cuerpo. Perspectivas filosóficas. Madrid: UNED.

Sartre, J.-P. (1938). La Nausée. Paris: Gallimard.

_________ (1975). L’être et le néant. Essai d’ontologie phénoménologique. Paris: Gallimard.

Wenger, R. (2015). "Corporalidad y literatura en J.P. Sartre y M. Merleau-Ponty" . En: revista Amauta,  vol. 13, No. 26. Barranquilla: Sello Editorial Universidad del Atlántico.


[1] En términos fisiológicos y psicológicos, la cenestesia (del griego κοινός /koinós/ "común" y αἴσθησις /aísthesis/ "sensación", "sensación en común") es la denominación dada al conjunto de sensaciones que un individuo posee de su cuerpo, sensaciones principalmente relacionadas con la “interiocepción”, dadas por sus órganos internos en las cuales no intervienen ni el sentido del tacto, ni el olfativo, ni el auditivo, ni el de la vista. Por tanto, puede definirse también como: la sensación general de la existencia del propio cuerpo.
 



Entradas más vistas

La experiencia estética; características y definiciones

Keith EDMIER Sunflower , 1996.  (Acrílico y polímero, 333 x 107 x 66 cm). La experiencia estética constituye una experiencia ‘autotélica’, es decir, una experiencia que contiene una satisfacción y finalidad en sí misma, a diferencia de la experiencia práctica que busca la utilidad, el beneficio; la teórica , que tiene ante todo un interés cognoscitivo; o la de implicación personal , que depende estrictamente de las vivencias y los intereses individuales, en los que se involucra la historia personal, y que -por ello- es difícilmente compartible con otros. Puede ser definida como un modo de encuentro con el mundo, con los objetos fenómenos y situaciones ya sean naturales o creados por el ser humano, que produce en quien lo experimenta un placer, un conjunto de emociones y un tipo de conocimiento que puede considerarse de tipo estético (atención activa, apertura mental, contemplación ‘desinteresada’ , empatía…). Según M. Beardsley ( Estética: Historia y fundamentos )

Signos: definición, clasificación y su relación con las imágenes

Un signo como unidad de sentido consta básicamente de tres elementos relacionados entre sí: el referente u objeto referido (que puede ser real o imaginario), el significante correspondería al aspecto material del signo, y el significado es aquello que se manifiesta por ese hecho material, y que asumimos como algo que existe en nuestro pensamiento.  Para estudiar el significado habría que estudiar los contenidos del pensamiento, pero estos no serán significados hasta que no se incorporen a los significantes, a esas entidades materiales que nos remiten nuevamente al pensamiento.     Joseph Kosuth.. Una y tres sillas , 1965. (Instalación que consta de una silla, su imagen y su definición del diccionario). De acuerdo con ello, podemos hacer una clasificación de las seis principales clases de signos:     CLASIFICACION DE LOS PRINCIPALES SIGNOS UTILIZADOS EN LA SEMIÓTICA CONTEMPORÁNEA [1] Categoría Definición Ejemplo

Las categorías estéticas; definición y breve clasificación

Man Ray, Objeto indestructible , 1923. Partiendo de la definición aristotélica de que las categorías son las condiciones bajo las cuales el logos (lenguaje y pensamiento) se refiere al ser y los entes, discriminando y especificando sus rasgos fundamentales. Y que — en términos epistemológicos — , las categorías pueden definirse como principios de inteligibilidad de lo que consideramos como real, o los conceptos supremos a partir de los cuales el discurso articula la comprensión de «lo real».  Las categorías estéticas son los conceptos articuladores que permiten clasificar el ámbito o dimensión de lo estético que caracteriza a las distintas experiencias sensibles que puede vivenciar un ser humano al enfrentar situaciones y objetos que le motivan a emitir «juicios de gusto» o «juicios estéticos». Siendo el gusto [i] —a su vez—, la capacidad o facultad de discernimiento estético. Son los términos que utilizamos cuando emitimos juicios estéticos, es decir, cuando realiz

La Estética relacional de N. Bourriaud

La "estética relacional" o "arte relacional", término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud (n. 1965) caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre el modo en que el sistema de las artes procesó tres coyunturas: el nuevo contexto sociopolítico tras la caída del muro de Berlín en 1989; el nuevo ambiente tecnológico con la difusión de las computadoras personales y el desarrollo de internet; y la propia tradición de las artes visuales en el siglo XX, que incluye: la crítica institucional, el cuestionamiento de la oposición artista-espectador, el llamado “giro conceptual”, la importancia de las reproducciones, copias y citas, y la tendencia de las artes a salirse de sus límites en busca de una reunificación con la “vida”.La génesis de este concepto se produjo a partir de la observación de un grupo de artistas con los que Bourriaud trabajó desde principios de los años 90, y su propósito

Cuando Homero Simpson se convierte en artista

  En un capítulo de la serie animada de TV Los Simpson titulado originalmente Mom and Pop Art, Mamá y el arte de papá en España y Arte de mamá y papá en Latinoamérica; episodio 19 de la 10ª temporada, emitido originalmente el 11 de abril de 1999, escrito por Al Jean y dirigido por Steven Dean Moore; y en donde Isabella Rossellini y el artista Jasper Johns fueron los invitados especiales; se pueden abordar varias temáticas ligadas al arte contemporáneo de manera muy graciosa, pero también -a la vez- muy filosófica si se quiere. Este capítulo en sí mismo podría ser considerado una obra de arte.  La sinopsis del capítulo puede ser la siguiente: Marge le dice a Homero que hay muchas cosas que él podría hacer los sábados en el jardín. Homero decide seguir sus consejos y va con Bart a un negocio de artículos de construcción, llamado La Ferretería de Mamá y Papá. Allí, Homero ve un asador (barbacoa) para armar y lo compra, convencido de que sería capaz de hacerlo él mismo. Cuando