Pintura Madí de Carmelo Arden Quin El movimiento MADÍ , surgió en Buenos Aires en 1946. Sus fundadores fueron los artistas uruguayos Carmelo Arden Quin y Rhod Rothfuss, junto con el artista y poeta húngaro nacionalizado argentino Gyula Kosice y el escultor argentino-alemán Martín Blaszko, además de otros artistas como: Valdo Longo, Juan Bay, Esteban Eitler, Diyi Laañ, Valdo Wellington, Rodolfo Ian Uricchio, Horacio Faedo. Aparte del impulso utópico que lo caracterizó, este movimiento latinoamericano apeló a la exploración de lo pluridimensional y multidisciplinar (la música, la poesía, el teatro, la novela, el cuento, la danza, el dibujo, la pintura y la escultura). Promovió con énfasis la invención, la creación y la re-invención de los límites de las metodologías de expresión artística, propósito que el poeta Edgar Bayley resumió de la siguiente manera: " Se trata de defender la imagen, liberada de la necesidad de referirse a objetos ya existentes y proyect...
Reflexiones y referencias acerca de temáticas estéticas, filosóficas y artísticas...